LA UNIDAD EJECUTORA RED DE SALUD DE SAN MIGUEL A TRAVÉS DE LA OFICINA DE SALUD AMBIENTAL, TIENE EL COMPROMISO DE GARANTIZAR LA VIGILANCIA DE LA CALIDAD DE AGUA EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE LA MAR, GARANTIZANDO ASÍ AGUA DE CALIDAD Y DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR EL AGUA.
EL PERSONAL DE SALUD REALIZA UNA LABOR ARDUA PARA GARANTIZAR LAS ACTIVIDADES PARA LA VIGILANCIA DE LA CALIUDAD DE AGUA.
El agua es vital para el desarrollo de nuestras actividades diarias, desde la satisfacción de necesidades alimentarias, de vestido, de higiene y de servicios como el saneamiento, mismos que parecen ser tan comunes que perdemos de vista su valor.
¿cuántos de nosotros podemos satisfacer nuestras necesidades básicas relacionadas con el agua?
Se estima que 2,200 millones de personas en el mundo (29% de la población mundial) carecen de un servicio de agua gestionada de manera segura, 4,200 millones (55% de la población mundial) carecen de un servicio de saneamiento seguro y 673 millones practican la defecación al aire libre.
La actual pandemia ha evidenciado la necesidad de lavarnos las manos constantemente; sin embargo, 3 mil millones de personas (40% de la población mundial) carecen de instalaciones en sus hogares para hacerlo.
El agua es un derecho fundamental para la preservación de la vida, en todas sus formas. Considerada como un derecho humano, este valioso e indispensable recurso natural no llega de forma segura a un gran número de personas en distintos países, sobre todo a los más pobres, donde el agua potable no es accesible.
El agua está en el centro del desarrollo sostenible y es fundamental para el desarrollo socio- económico, los ecosistemas saludables y para la supervivencia humana misma. Es vital para reducir la carga mundial de enfermedades y para mejorar la salud, el bienestar y la productividad de las poblaciones.
¡EL DEBER DE TODOS ES CUIDAR EL RECURSO HÍDRICO!





